Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPari Mamani, Verónika Haydeé
dc.contributor.authorGutierrez Cabana, Verónica Reyna
dc.date.accessioned2019-05-02T15:55:54Z
dc.date.available2019-05-02T15:55:54Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1771
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua del río Coata en la desembocadura del río Torococha, utilizando el Índice de Calidad de Agua del Consejo Canadiense de Ministros del Medio Ambiente (CCME-WQI) y el Índice de Calidad de Agua de los Recursos Hídricos en el Perú (ICA-PE). Los puntos de muestreo (M1 y M2) se ubicaron según criterios del Protocolo Nacional para el Monitoreo de los Recursos Hídricos Superficiales. Se monitorearon los parámetros de: pH, conductividad, DBO5, oxígeno disuelto, coliformes termotolerantes, aluminio, arsénico, boro, cadmio, cobre, manganeso, mercurio, plomo y zinc; durante los meses de setiembre, octubre y noviembre del 2018. Los resultados del CCME-WQI clasificaron al punto M1 en categoría: buena, con un valor de 80 y al punto M2 categoría: marginal, con un valor de 57; por el contrario, los resultados del ICA-PE obtuvieron calificación: excelente para M1 y M2 con valores de 99 y 90 respectivamente. Se concluye que el río Torococha influye negativamente en la calidad del río Coata. El CCME-WQI demostró mayor diferencia espacial entre ambos puntos.en_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectCalidad de aguaen_ES
dc.subjectCCME WQIen_ES
dc.subjectECAen_ES
dc.subjectICA PEen_ES
dc.titleEvaluación de la calidad de agua del río Coata en la desembocadura del río Torococha utilizando el Índice de Calidad de Agua del Consejo Canadiense CCME–WQI y el ICA–PE, Puno – 2018en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y Calidad Ambientalen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe