Estilos de manejo de conflictos y burnout en el personal de un hospital de Lima Este, 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-03-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El presente estudio tiene como propósito determinar si existe relación significativa entre los estilos de manejo de conflictos y burnout en el personal de un hospital de Lima Este. El enfoque para el desarrollo de la presente investigación es cuantitativo y el tipo de estudio es correlacional. Las escalas utilizadas para la medición de las variables de estudio fueron el Inventario de Manejo de Conflictos de Thomas-Kilmann (1974), adaptada al contexto peruano por Tuesta (2016) y el Inventario de Burnout de Maslach (1986) en la versión peruana de Llaja, Sarria y García (2007). La muestra estuvo conformada por 330 profesionales de la salud de un hospital de Lima Este, entre varones (43.4%) y mujeres (56.5%). Los resultados evidenciaron que el burnout correlaciona de manera inversa y significativa con el estilo de manejo de conflicto comprometido (Rho= -.182*; p < 0.05) y correlaciona de manera positiva y significativa con el estilo evasivo (Rho = .133*; p < 0.05). De manera similar ocurre con la dimensión agotamiento emocional y el estilo complaciente (Rho= -.134; p < 0.05), así como con el estilo comprometido (Rho= -.165; p < 0.05). Lo mismo ocurre entre la dimensión baja realización personal y el estilo evasivo (Rho= -.167; p < 0.05). Por otro lado, se halló que existe una relación significativa entre la dimensión baja de la realización personal y el estilo complaciente (Rho= .144; p < 0.05). Por lo que se concluye que los profesionales de la salud con un estilo de manejo de conflicto comprometido, experimentan niveles bajo de burnout. De similar comportamiento se observa las dimensiones de burnout ante los estilos de manejo de conflictos.

Descripción

Palabras clave

Burnout, Conflictos, Profesionales de la salud, Lima

Citación

Colecciones