Procrastinación académica y autocontrol en estudiantes de una universidad privada de Lima Este

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-11-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre procrastinación académica y autocontrol. Se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 248 estudiantes universitarios de ambos sexos de una universidad de Lima Este. Como instrumentos se utilizó, el Cuestionario de auto-control Infantil y Adolescentes (CACIA) de Capafóns y Silva (1995) adaptado en el Perú por Rodríguez (2009) y la Escala de Procrastinación de Gonzales (2014). Los resultados evidenciaron que existe una relación inversa, moderada y altamente significativa entre procrastinación académica y autocontrol (rho= -,344 p<0.00), asimismo se evidenció una relación altamente significativa entre las dimensiones procrastinación crónico emocional (rho= -.327, (p< 0.00) y procrastinación por estímulo demandante (r= -,246** y p< 0.00), de manera similar se encontró relación entre autocontrol y las dimensiones procrastinación por incompetencia personal (r= -,206** p< 0.01) y procrastinación por aversión a la tarea (rho= -,305** p< 0.00). Por lo tanto, se concluye que a mayor nivel de autocontrol menos serán los niveles de procrastinación en los estudiantes universitarios.

Descripción

Palabras clave

Procrastinación, Autocontrol, Estudiantes, Rendimiento académico

Citación

Colecciones