Clima laboral y síndrome de burnout en docentes del Colegio Adventista Túpac Amaru, Juliaca – 2015

View/ Open
Date
2016-03-01Author
Pari Alave, José Alfredo
Alata Mamani, Luzgarda
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene como propósito describir la relación entre el clima laboral y el síndrome de burnout en los docentes del Colegio Adventista Túpac Amaru de Juliaca, la muestra estuvo conformado por 47 docentes del nivel inicial, primario y secundario. El diseño corresponde al no experimental, de tipo descriptivo correlacional, se utilizó el cuestionario de clima social de R. H. Moss, compuesto por tres dimensiones (Relación, Autorrealización y Cambio), que consta de 90 ítems a los que se responde con una escala dicotómico de V, F y el Inventario de burnout de Maslach (MBI) que consta de 22 ítems distribuidos en tres dimensiones (Agotamiento emocional, Despersonalización y Realización personal) esta se responde en una escala tipo Likert de 7 opciones. Los principales resultados indican que el 53.2% de los docentes presentan un nivel de clima laboral bueno, así mismo, el 53.2% presentan un nivel bajo de síndrome de burnout, en cuanto a las correlaciones por dimensiones, se obtiene que el clima laboral en su dimensión relación se correlaciona indirecta y significativamente con la variable síndrome de burnout, del mismo modo el clima laboral en su dimensión estabilidad/cambio muestra una correlación indirecta y significativa. Por otro lado, el clima laboral en su dimensión autorrealización muestra una correlación, pero esta no es significativa con la variable síndrome de burnout.
Collections
The following license files are associated with this item: