Implementación de un programa de educación ambiental para mejora de las actitudes ambientales de los estudiantes de segundo grado de secundaria del colegio integrado Nuevo Chanchamayo N° 0713 del distrito de Bajo Biavo, departamento de San Martín, 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la eficacia de un programa de educación ambiental en la mejora de las actitudes ambientales de los estudiantes del segundo grado de secundaria del colegio integrado Nuevo Chanchamayo N° 0713 del distrito de Bajo Biavo, departamento de San Martín. Para el diseño y la implementación del programa, se utilizó la metodología de Wood-Walton. Asimismo, para medir las actitudes ambientales se utilizó la escala elaborada por Yarlequé (2004), que consta de 37 ítems y tres componentes: Afectivo, cognitivo y reactivo. La investigación tuvo un diseño experimental de tipo pre experimento. Además, la población estuvo conformada por 33 estudiantes de segundo grado de secundaria. Antes de la aplicación del programa de educación ambiental, el 15% de los estudiantes tuvieron un nivel bajo de actitud ambiental, mientras que el 85% tuvo un nivel medio, mientras que después de la aplicación del programa, el 6% de los estudiantes tuvieron un nivel bajo de actitud ambiental, el 49% tuvo un nivel medio, el 39% con nivel alto y el 6% con nivel muy alto. El p-valor de la prueba de Wilcoxon los componentes afectivo, cognitivo y reactivo fue respectivamente, 0.000, 0.008 y 0.000; mientras que para el programa de EA fue 0.000. Se concluye que el programa fue eficaz en la mejora de las actitudes ambientales de los estudiantes del segundo grado de secundaria del colegio integrado Nuevo Chanchamayo N° 0713 del distrito de Bajo Biavo.

Descripción

Palabras clave

Educación ambiental, Conciencia ambiental

Citación