Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGalarreta Chávez, Miguel Ángel
dc.contributor.authorGeronimo Correa, Miguel Angel
dc.date.accessioned2020-07-02T20:05:14Z
dc.date.available2020-07-02T20:05:14Z
dc.date.issued2020-05-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3092
dc.description.abstractSegún el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) existen dos tipos de suelos: Suelos granulares y Suelos finos, esta última presenta complejidades debido a su composición de finos (Limos y Arcillas) e inestabilidad al contacto con el agua. Los suelos finos se encuentran en las tres regiones del Perú, principalmente en la Selva y Costa; debido a su formación geológica. Los suelos son las fundaciones sobre las cuales se construyen los pavimentos y en ellas se encuentran diferentes tipos de deterioro, principalmente fallas por asentamientos, deteriores en capas de rodadura, etc. Para evitar estos deterioros se debe realizar un adecuado diseño de pavimento flexible. Para el diseño de pavimentos flexibles intervienen diferentes variables, entre las principales se encuentra el módulo elástico de los suelos de subrasante. Para determinar este módulo se puede hacer uso de ensayos en los laboratorios de mecánica de suelos con equipos factibles, como lo presentado en esta investigación. Se recurre a seguir la metodología propuesta en esta investigación, iniciando desde la identificación de los tipos de suelos finos, sus capacidades de soporte de CBR y posteriormente la evaluación teórica de la elasticidad planteada y usada en el ensayo de Placa de Carga. Posteriormente se determinó las correlaciones numéricas a partir de las evaluaciones de Módulos Elásticos versus el CBR al 95% de la Máxima Densidad Seca del Proctor. Finalmente se realizó el cálculo de módulos elásticos a partir de la correlación numérica hallada y comparada en un ábaco de curvas con las metodologías existentes. De esta manera se propuso una nueva metodología y correlaciones para suelos finos de los pavimentos flexibles.en_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectSubrasanteen_ES
dc.subjectSuelo finoen_ES
dc.subjectMódulo Elásticoen_ES
dc.subjectRelación de Soporte de Californiaen_ES
dc.subjectCoeficiente de Poissonen_ES
dc.subjectEsfuerzoen_ES
dc.subjectDeformaciónen_ES
dc.titleDeterminación del módulo elástico a partir del ensayo de Relación de Soporte de California (CBR) y la ecuación de la teoría de la elasticidad del ensayo de Placa de Carga para suelos finos de subrasante de los pavimentos flexiblesen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civilen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civilen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Civilen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionVías y geotecniaen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe