dc.contributor.advisor | Farceque Huancas, Santos Armandina | |
dc.contributor.author | Colorado Estalla, Yaira del Rosario | |
dc.contributor.author | Torres Choquenaira, Sigrid Navia | |
dc.date.accessioned | 2020-07-10T16:21:48Z | |
dc.date.available | 2020-07-10T16:21:48Z | |
dc.date.issued | 2020-06-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/3110 | |
dc.description.abstract | El propósito de la presente investigación, consistió en determinar la relación entre funcionamiento familiar y habilidades sociales en estudiantes del 3º al 5º de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Industrial N° 45 “José María Arguedas” Juliaca. La investigación, corresponde a un estudio descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 118 estudiantes. Para la medición de las variables se emplearon los instrumentos: Test de funcionamiento familiar FF-SIL y la Lista de evaluación de habilidades sociales. Los resultados demográficos conforme a estratos demostraron que en 3ro, 4to y 5to grado, predomina la familia disfuncional (44.1%) de tipo nuclear (56.8%), sin embargo, resaltan datos de estudiantes que viven solos (8.1%) y son convivientes (2.7%). Respecto a las habilidades sociales, 3ro (22.5%) y 5to (27.0%) grado, se ubican en la categoría bajo y 4to grado, en promedio alto (31.7%). Así mismo, los resultados demostraron una correlación directa, moderada y significativa entre las dimensiones afectividad (=.473, p=.000 < 0.05), armonía (=.404, p=.000 < 0.05), cohesión (=.464, p=.000 < 0.05), permeabilidad (=.407, p=.000 < 0.05) y roles (=.431, p=.000 < 0.05), y habilidades sociales. También, se halló una correlación directa baja y significativa con relación a las dimensiones adaptabilidad (=.287, p=.000 < 0.05) y comunicación (=.325, p=.000 < 0.05), y habilidades sociales. En conclusión, existe una correlación directa (=.513) y significativa (p=.000 < 0.05) entre funcionamiento familiar y habilidades sociales en estudiantes del 3º al 5º de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Industrial N° 45 “José María Arguedas”, Juliaca. | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Funcionamiento familiar | en_ES |
dc.subject | Habilidades sociales | en_ES |
dc.subject | Adolescentes | en_ES |
dc.title | Funcionamiento familiar y habilidades sociales en estudiantes del 3º al 5º de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Industrial N° 45 “José María Arguedas” Juliaca, 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | en_ES |
thesis.degree.name | Psicólogo | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología educativa | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |