Plan de mitigación en los factores de riesgo psicosocial y ergonómico de los operadores interprovinciales en la empresa de transporte Turismo Escobar S.A.C. Lima –Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo principal fue evaluar el efecto del plan de mitigación en los factores de riesgo psicosocial y ergonómico de los operadores interprovinciales de la Empresa de Transporte Turismo Escobar S.A.C, basándose en la observación detallada de las posturas ergonómicas y conducta psicosocial que adopta cada uno de los operadores durante su jornada laboral de. Los instrumentos de medición para la etapa inicial (pre-test) y posterior (post-test) fueron el Método REBA y SUSESO ISTAS 21. Se consideró propicio trabajar con la totalidad del personal, que hace un total de 24 conductores. Posterior a la identificación de los problemas ergonómicos y psicosociales se aplicó el software EXCEL REBA usado para evaluar riesgos laborales asociados a la carga física que dio como resultado en el post test un nivel de riesgo bajo 54.2%, riesgo medio 33.3% y riesgo alto 12.5% tambien se aplicó el EXCEL ANALISIS SUSESO ISTAS 21 versión breve, para evaluar riesgos psicosociales en el post test dio como resultado nivel de riesgo bajo. Para la veracidad del trabajo se realizó la prueba de Wilcoxon, la cual rechaza la hipótesis nula para riesgos ergonómico y riesgo psicosociales, obteniéndose como resultado un impacto significativo positivo posterior a la intervención y aplicación del plan, por lo tanto se concluye la eficacia del plan de mitigación para riesgos ergonómicos y psicosociales en los operadores de la Empresa de Trasporte Turismo Escobar S.A.C.

Descripción

Palabras clave

Método REBA, SUSESO ISTAS 21, Riego psicosocial, Riesgo ergonómico

Citación