Optimización en la remoción de turbidez mediante prueba de jarras empleando Quitosano a partir de las escamas del Trachurus Murphyi

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de esta investigación es destacar la importancia del efecto del Quitosano (coagulante natural) de las escamas del Trachurus murphyi para remover la turbidez de las aguas provenientes del río Rímac, localizado en Lima. Durante los meses de diciembre a marzo (época de lluvia) se registra una alta turbiedad en el río Rímac, alcanzando valores cercanos a los 46000 UNT. Para remover la turbidez del agua durante estos periodos, es necesario realizar el proceso de coagulación en una prueba de jarras, donde es necesario al uso de coagulantes químicos (AL2 (SO4)3) que, según estudios ocasiona daños a la salud. Se ha demostrado que el uso del Quitosano de las escamas del pescado tiene gran eficiencia con respecto a la remoción de turbidez del agua. La remoción de turbidez empleando el Quitosano como coagulante natural demuestra que su efecto para remover partículas suspendidas es similar a los coagulantes químicos.

Descripción

Palabras clave

Remoción, Turbidez, Quitosano, Coagulación, Prueba de jarras

Citación