dc.contributor.advisor | Meneses La Riva, Mónica Elisa | |
dc.contributor.author | Guzmán Ormeño, Pilar Mirian | |
dc.date.accessioned | 2020-09-09T14:45:56Z | |
dc.date.available | 2020-09-09T14:45:56Z | |
dc.date.issued | 2020-05-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/3267 | |
dc.description.abstract | Actualmente, las Unidades de Cuidados Críticos, se han convertido en las áreas de mayor demanda en los diversos hospitales, donde el desconocimiento, la incertidumbre e inseguridad de los padres limita su participación en el cuidado del niño, trayendo consigo el incremento de insatisfacciones en el cuidado y el temor de enfrentar dicha situación adversa. El objetivo será determinar la relación entre el conocimiento y participación de los padres en la satisfacción de las necesidades básicas del niño hospitalizado. La metodología aplicada será de enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental. La población estará conformada por 120 padres de familia de niños hospitalizados de acuerdo a las estadísticas mensuales reportadas (IEI -INSN, 2018). Se aplicará 2 instrumentos, cuyas autoras fueron Calderón, Loza, Muñico y Cajachagua (2017), los cuales fueron modificados para el presente estudio sobre los conocimientos, cuidados, necesidades básicas; teniendo las dimensiones fisiológicas y emocionales con 20 preguntas y 4 alternativas cada una, siendo el valor asignado de 1, si es correcto, y 0 si es incorrecto; se utilizará la prueba de estaninos: nivel alto: 17-20, nivel medio: 12-16 y nivel bajo 0-11 puntos. Asimismo, la participación de los padres en las dimensiones fisiológicas y emocionales, con 10 preguntas con 3 alternativas: siempre, a veces y nunca: con el valor numérico de 2, 1, 0 respectivamente. Se utilizará la prueba de estaninos según la participación activa: 18 – 20, medianamente activa: 13 – 16 y pasiva: 0 - 12 puntos. Ambos instrumentos fueron sometidos a pruebas de expertos y la confiabilidad de 0.93 – 0.95 respectivamente. Los resultados que se espera es medir la correlación de ambas variables y evaluar cada una de las variables para implementar estrategias educativas enfermera- padres de familia y empoderar a los padres al involucramiento del cuidado del niño en la UCI. | en_ES |
dc.description.uri | Trabajo académico | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Conocimiento | en_ES |
dc.subject | Participación | en_ES |
dc.subject | Necesidades básicas | en_ES |
dc.subject | Niño hospitalizado | en_ES |
dc.title | Conocimiento y participación de los padres en la satisfacción de las necesidades básicas del niño en Cuidados Intensivos de un hospital pediátrico de Lima, 2020 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricos | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión del cuidado enfermero e innovación tecnológica para el cuidado | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |