dc.contributor.advisor | Nuñez Rojas, Kelly Dafve | |
dc.contributor.author | Pilloca Moyna, Ruth Edelmira | |
dc.date.accessioned | 2020-09-14T01:51:06Z | |
dc.date.available | 2020-09-14T01:51:06Z | |
dc.date.issued | 2020-06-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/3279 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: determinar la relación entre la capacidad emprendedora para generar negocios y la motivación en los estudiantes del programa semipresencial de la Universidad Peruana Unión, Sede Lima – 2019. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional. La investigación corresponde a un diseño no experimental, por cuanto se centra en describir y analizar dos o más variables en un momento dado, permitiendo observar los fenómenos (Hernández, Fernández, Baptista 2003). Es de corte transversal, de acuerdo con (Sánchez & Reyes, 2000) es un tipo de investigación que no manipula ninguna variable de estudio. De acuerdo a la hipótesis general que afirma: existe relación significativa entre la capacidad emprendedora para generar negocios y la motivación en los estudiantes del programa semipresencial de la Universidad Peruana Unión, Sede Lima – 2019. Según los resultados de la prueba de Spearman, el R arroja 0.956, esto quiere decir, que la correlación es directa y fuerte además el valor de significancia p-value (sig. Bilateral) es menor que 0,05, es decir (p-value=0,00<0,05). Por lo tanto, se concluye que existe una relación significativa entre las variables capacidad emprendedora y motivación en los estudiantes del programa semipresencial de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2019. | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Capacidad emprendedora | en_ES |
dc.subject | Motivación | en_ES |
dc.subject | Intención emprendedora | en_ES |
dc.subject | Conducta emprendedora | en_ES |
dc.subject | Autoeficacia emprendedora | en_ES |
dc.title | Capacidad emprendedora para generar negocios y la motivación en los estudiantes del programa semipresencial de la Universidad Peruana Unión, Sede Lima – 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de Negocios | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.level | Maestría | en_ES |
thesis.degree.name | Maestra en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarial | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Emprendedurismo | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |