Estado del arte del uso de Bacillus thuringiensis en el aprovechamiento de residuos orgánicos en la producción de compost
Cargando...
Fecha
2020-08-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente trabajo de revisión tiene como objetivo identificar el uso de Bacillus thuringiensis en el aprovechamiento de residuos orgánicos en la producción de compost de calidad, a través de recopilaciones bibliográficas de trabajos ya realizados. De los cuales, el microorganismo Bacillus thuringiensis aporta un valor agregado al compost por su gran capacidad de esporulación y producción de proteínas δ-endotoxinas también conocidas como proteínas Cry ó Cyt. Quienes, para atacar a su insecto blanco, se implantan en la membrana de las células apicales del intestino formando un poro que permite el paso de iones y agua, ocasionando un desbalance osmótico y lisis celular. Conclusiones: las condiciones adaptables de Bacillus thuringiensis en compost es de 35°C y 60°C. Para lograr ello, se debe de regular la temperatura, aireación y humedad. Además, su aplicación de Bacillus thuringiensis da un valor agregado al compost: efecto biopesticida. Entre tanto, su eficiencia a nivel nutricional, carbono y nitrógeno, es óptimo teniendo una relación de 20%. Finalmente, el método de uso de Bacillus thuringiensis en el aprovechamiento de residuos orgánicos en la producción de compost es atreves de fermentación en estado sólido y fermentación sumergida.
Descripción
Palabras clave
Bacillus thuringiensis, Compostaje, Biopesticida