Eficiencia en la remoción de Plomo (Pb) Y Zinc (Zn) de aguas residuales industriales del proceso de explotación minera mediante la aplicación de Alginato de Algas Pardas (Macrocystis Pyrifera) químicamente modificado
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo determinar la eficiencia de la capacidad de remoción de Pb(II) y Zn(II) de aguas residuales industriales del proceso de explotación minera mediante la aplicación de un biomaterial a base de Alginato de Algas Pardas (Macrocystis Pyrifera) químicamente modificado. Para ello se propuso una investigación de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental o preexperimental, en el cual mediante la prueba de espectrofotometría se determinó el impacto en la concentración de Pb(II) y Zn(II) de la aplicación de un biomaterial a base de Alginato de Algas Pardas (Macrocystis Pyrifera), en dos puntos muestrales (efluentes de una empresa minera). De esta manera, los resultados del estudio reflejaron que al nivel de 5% de confianza (con F = 354.32 y p cercano a 0.00 en la prueba de ANOVA), se logró remover un porcentaje similar de Pb(II) y Zn(II) en el Efluente N° 1 y con el mismo nivel de confianza con F = 354.32 y p cercano a 0.00 en la prueba de ANOVA) que se removió mayor cantidad de este metal en el agua en el Efluente N° 2 (67.59% del total) que en el Efluente N°1 (28.43%). Por otra parte, se concluyó que la aplicación de Alginato de Algas Pardas (Macrocystis Pyrifera) es parcialmente eficiente en la remoción de Pb(II) y Zn(II) de aguas residuales industriales del proceso de explotación minera, visto que no se logró cumplir con el valor referencial fijado en el D.S N° 010-2010-MINAM (2010) para el Pb y Zn en ninguno de los efluentes, significando ello que la eficiencia del biomaterial en la dosis y nivel de pH fijado dependerá de la concentración inicial del metal.
Collections
The following license files are associated with this item: