Evaluación de la vulnerabilidad sísmica a través del método Hirosawa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-09-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

En el presente artículo se realiza un análisis por método Hirosawa para evaluar la vulnerabilidad sísmica del pabellón 6 de la institución educativa José Faustino Sánchez Carrión ubicada en el departamento de Lima, provincia de Lima y distrito de Lurigancho Chosica. El método Hirosawa es de origen Japonés y es un análisis cualitativo que consiste en la comparación del índice de vulnerabilidad estructural (Is) con el índice de juicio estructural (Iso). La evaluación se realizó mediante una previa visita de campo, entrevistas, evaluación técnica in situ y llenado de formularios para la obtención de datos y posteriormente la evaluación del pabellón por el método Hirosawa. En conclusión, debido a que la resistencia que ejerce la estructura del pabellón 6 no es suficiente a la resistencia requerida por el sismo, el pabellón 6 de la institución educativa José Faustino Sánchez Carrión es Vulnerable, ello indica que tendrá un comportamiento inseguro frente a un evento sísmico, por lo que se recomienda realizar una evaluación de los demás pabellones de dicha institución educativa.

Descripción

Palabras clave

Vulnerabilidad símica, Método Hirosawa, Análisis cualitativo, Índice estructural, Índice de juicio estructural

Citación