Determinación de la granulometría de sedimento grueso de lecho de rio con BaseGrain

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-11-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

En esta investigación se explora las ventajas que tiene el uso del programa BaseGrain en la determinación granulométrica de sedimento grueso. Los estudios que se requieren para hacer obras representan una gran inversión y financiamiento, también representan tiempo para que el ingeniero, otra de las razones también podría ser que el lugar de estudio puede ser inaccesible o su georreferenciación resulte ser un lugar de estudio inaccesible o no muy cercano, a fin de que el profesional pueda determinar acciones sobre las estrategias a intervenir en las obras, sin embargo, por estas mismas situaciones, a fin de generar eficiencia y eficacia en el gasto de dinero, la determinación cuantitativa de la distribución granulométrica de material de sedimento grueso, a través de un programa que pueda agilizar la operación se hace indispensable. En esta investigación, bajo los algoritmos del programa BaseGrain se han analizado 24 fotografías tomadas desde un dron a una altura de 80m, donde se ve claramente que el diámetro característico de la muestra es de 37.5 mm (1 ½”), reflejado en la determinación de la curva granulométrica característica, de este modo concluimos que este programa puede ser observado y categorizado para la determinación de la distribución de la curva granulométrica de materiales de grano grueso optimizando recursos.

Descripción

Palabras clave

Granulometría, BaseGrain, Dron, Fotografía, Lecho de rio grueso

Citación