Liderazgo del director y el desempeño docente en las I.E. de primaria de la red N° 03 de la UGEL N° 02 del Rímac, Lima, año 2012

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-09-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La investigación ha sido desarrollada para lograr el objetivo general: determinar el grado de correlación entre el liderazgo del director y el desempeño docente en las I.E. de primaria de la Red N° 03 de la UGEL N° 02 del Rímac. Este objetivo incluye los tres objetivos específicos: determinar el grado de correlación entre liderazgo del director y la planificación del trabajo pedagógico; el grado de correlación entre el liderazgo del director y el clima del aula, y el grado de correlación entre el liderazgo del director y la conducción del proceso enseñanza-aprendizaje por los docentes. Además pertenece a un tipo no experimental, descriptivo con un diseño correlacional, transeccional o transversal, realizado en una muestra constituida por 3 directores, 6 subdirectores y 62 docentes, cuyos datos fueron recabados mediante la técnica de la encuesta y el instrumento denominado “Cuestionario: el liderazgo del director y el desempeño del docente”. El estudio ha tenido un sustento teórico, construido sobre los estudios referidos al liderazgo: funciones, teorías, modelos, cualidades; también sobre los estudios referidos al desempeño docente: funciones, dimensiones, capacidades, modelos. En relación con el primer objetivo específico, se rechaza la hipótesis nula; el valor de signo supera al valor de alfa; para “cualidades de gestión” el signo = 0.088< α = 0.05; 2); para “cualidades personales” el signo = 0.037> α = 0.05. Respecto del segundo objetivo específico, se rechaza la hipótesis nula; el valor de signo supera al valor de alfa; para “cualidades de gestión” el signo = 0.065< α = 0.05; 2); para “cualidades personales” el signo = 0.166> α = 0.05. Atendiendo el tercer objetivo específico, se rechaza la hipótesis nula; el valor de signo supera al valor de alfa; para “cualidades de gestión” el signo = 0.002< α = 0.05; 2); para “cualidades personales” el signo = 0.167> α = 0.05. Respecto del objetivo general, se acepta la hipótesis nula; el valor de signo es mayor que el valor de alfa; en efecto, signo = 0.106 > α = 0.05. En el estudio se presentan las siguientes conclusiones: a) El valor del coeficiente de correlación entre las dimensiones de la variable predictora y la dimensión: planificación del trabajo curricular docente es R= 0.249, indicando una correlación positiva moderada; b) el valor del coeficiente de correlación entre las dimensiones de la variable predictora y la dimensión: clima del aula es R= 0.223, indicando una correlación positiva moderada; c) el valor del coeficiente de correlación entre las dimensiones de la variable predictora y la dimensión: conducción del proceso enseñanza aprendizaje es R= 0.405, indicando una correlación positiva próxima a la media; d) el valor del coeficiente de correlación entre las dimensiones de la variable predictora y la dimensión: planificación del trabajo curricular docente es R= 0.249, indicando una correlación positiva moderada; e) el valor del coeficiente de correlación entre la variable predictora y la variable criterio es R= 0.193, indicando una correlación positiva muy baja.

Descripción

Palabras clave

Desempeño docente, Planificación del trabajo pedagógico, Clima del aula

Citación