Construcción y propiedades psicométricas de un instrumento para medir dependencia emocional perjudicial hacia los padres en una muestra de estudiantes universitarios en la ciudad de Juliaca – 2019
Date
2020-12-03Author
Yto Mamani, Beatriz Silvia
Alanoca Esteban, Fany Esmeralda
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente investigación es construir y analizar las propiedades psicométricas de un instrumento psicológico para medir el grado de dependencia emocional manifestado por los hijos hacia los padres. La población estuvo constituida por 190 estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería y Arquitectura de una universidad privada de Juliaca, las edades de los sujetos oscilan entre los 16 a 30 años. El procedimiento para la obtención del instrumento, fue, recabar información teórica que avale indicadores propuestos en el instrumento, validar esa construcción por 4 expertos en el tema quienes evaluaron cuatro esenciales aspectos, tales como: claridad del instrumento, congruencia, dominio de constructo y contexto, siendo procesados por V de Aiken que dio como resultado un valor de 0.97. Por otro lado la validez de constructo por análisis factorial nos permite afirmar la distribución de los ítems en 5 factores que explican la varianza del instrumento, este proceso avalado por KMO y pruebas de esfericidad de Barlett (KMO =0,704; p < 0.05) lo cual indicaría que este procedimiento es el adecuado para analizar la estructura del instrumento. El procedimiento para obtener las propiedades psicométricas consistió en validar el instrumento con 4 voces calificadas quienes evaluaron cuatro aspectos esenciales del instrumento: claridad, congruencia contexto y dominio del constructo, de igual manera se logró encuestar a una muestra no probabilística de 28 personas para aplicación piloto, a partir de las correcciones se hizo una aplicación a la población objetivo. Método: la presente investigación corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal de enfoque cuantitativo y tipo de estudio psicométrico. Resultados: se obtuvo un índice por V de Aiken V=0.975, un KR-20 para la consistencia interna de 0.780. El análisis factorial confirmatorio dio como resultado como una medida de KMO = .704 y un valor sig. 0.00 < de 0.05, por lo que este instrumento posee todas las características para ser procesado por el análisis factorial. La varianza total explicada con 5 factores logro un porcentaje acumulado de 34.107%, lo que indicaría que el instrumento en estudio debe tener 10 factores.
Collections
The following license files are associated with this item: