Zonificación de peligros por movimientos en masa en la microcuenca Acomayo -Cusco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La provincia de Acomayo es una de las zonas que a menudo sufre deslizamientos de tierra, que debido a ello aumenta la vulnerabilidad, afectando a la infraestructura, la agricultura, los bienes y la vida. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la zonificación de peligros por movimientos en masa en la micro-cuenca Acomayo-Cusco, específicamente en los centros poblados de Acomayo, Acos y Pillpinto. El método utilizado es el análisis multicriterio basado en la interpretación de parámetros morfométricos para identificar las zonas vulnerables a través del Proceso de Análisis Jerárquico, que tiene cuatro etapas. 1) Identificación de variables que son: cobertura vegetal, geología, fisiografía, pendiente y precipitación. 2) Geoprocesamiento de datos para la elaboración del mapa de peligros donde se aplicó el método de simulación que consiste en la superposición de mapas (variables), desarrollado en un entorno SIG a través del algebra de capas. 3) Evaluación de los niveles de peligro que representan cada área de la microcuenca y así poder mitigar los riesgos que difieran a la población. 4) Los resultados obtenidos representan el 5.8, 22.6, 33.4, 27.6 y 10.6% de niveles de peligro muy alto, alto, moderado, bajo y muy bajo respectivamente de un área total de 19219.8 Ha, por otro lado, los resultados obtenidos contribuyen con el ordenamiento territorial de manera puntual, para la prevención o mitigación de la inestabilidad física de las áreas críticas identificadas.

Descripción

Palabras clave

Cobertura vegetal, Fisiografía, Geología, Movimiento en masa, Pendiente, Precipitación

Citación