Propiedades psicométricas de la escala EROS en pacientes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo del estudio fue evaluar la estructura interna de la escala a través del Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y evaluar la fiabilidad utilizando indicadores más robustos. Para lo cual se recolectó una muestra de 147 personas, con edades entre 18 y 70 años. Se encontró que el modelo unidimensional obtuvo niveles adecuados de fiabilidad ya que presenta un coeficiente omega elevado (ꞷ=.85) y un coeficiente alfa de Cronbach que puede ser considerado excelente (α=.91), además, presenta adecuados índices de ajuste (CFI=.98; TLI=.98; RMSEA=.072[IC90% .039 − .103]; WRMR=.62).En conclusión, al realizar el AFC se plantea que la escala Eros de Armento & Hopko (2007) es una escala fiable y presenta una adecuada validez, por lo cual se considera que es un instrumento recomendable en muestra clínica.

Descripción

Palabras clave

Escala, EROS, Fiabilidad, Análisis factorial confirmatorio

Citación

Colecciones