Politización espacial en Gregorio Albarracín de Tacna
Abstract
Las elecciones regionales y distritales del 2018 en el distrito Gregorio Albarracín de Tacna generaron una transformación urbana que evidencia un uso oportuno de la ciudad. El objetivo del estudio es categorizar la politización espacial producida por la campaña política a través de una metodología preponderantemente cualitativa que interpreta los caracteres urbanos, usos políticos del espacio público, inversiones en propaganda e imaginarios urbano políticos. Como resultado se encontraron estrategias de campaña vinculadas con criterios urbanos y una manipulación de los valores de los espacios públicos para los fines políticos. Se evidenció una alta inversión en elementos visuales seguido por los gastos en las bases políticas y que los imaginarios urbanos respaldan la selección de espacios y estrategias políticas. De modo que las categorías urbanas reconocidas por la política se basaron en un interés de alcance poblacional por la propaganda. La inversión indirectamente busca compensar los elementos de propaganda que no se desenvuelven en los espacios significativos del distrito. En sectores que no cuentan con las configuraciones de una plataforma propagandística hay una falta de dinamismo por la ciudad y la política.
Collections
The following license files are associated with this item: