Lineamientos arquitectónicos de un centro de capacitación agrícola para conservar el paisaje natural de Santa Cruz, Cajamarca
Date
2020-12-23Author
Yzquierdo Terrones, Gladis Lisset
Jeri Rimache, Robinson
Metadata
Show full item recordAbstract
La agricultura es una de las principales actividades realizadas por la población económicamente activa de la provincia de Santa Cruz (Cajamarca) sin embargo, los agricultores realizan dicha actividad aplicando malas prácticas como uso de químicos para sembríos, tala, quema y “chaleo” de bosques, transformando el paisaje natural a productivo sin ninguna medida medioambiental; esto se debe a la falta de capacitación técnica para la agricultura y conservación de los paisajes naturales .La investigación tiene como objetivo proponer lineamientos arquitectónicos para promover la agricultura sostenible y la conservación del paisaje natural en la provincia de Santa Cruz, se busca Analizar cómo las actividades agrícolas transforman el territorio rural y el proceso de transformación de paisaje natural a productivo, luego se evalúa los espacios y la calidad de capacitación agrícola. Como metodología se construyo una matriz de consistencia para determinar las dimensiones e indicadores y resultar en productos de investigación; Los resultados determinan que a partir de la actividad agrícola se da el asentamiento de nuevas poblaciones y estas transforman el paisaje natural, los espacios de capacitación son efímeros e itinerantes no cumplen con la calidad de infraestructura
para la capacitación.
Collections
The following license files are associated with this item: