El branding en los clientes de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú
Date
2020-12-20Author
Domínguez Calero, Gersson Saúl
Punto Sosa, Saúl
Pérez Cerrón, Iván Joel
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación es analizar el Branding en los clientes de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú. Es un estudio dentro del paradigma fenomenológico de tipo cualitativo de diseño bibliográfico, para ello fue necesario hacer una revisión de la bibliografía respecto al branding. El branding representa una marca en crecimiento a nivel local, sin embargo, ha tenido su auge y desarrollo en Estados Unidos y Europa. A diferencia de Latinoamérica, se está reforzando la idea de autenticar y prevalecer por medio de una marca que pueda representar los valores e identidad de toda organización. Valenzuela, (2013). En Perú el concepto se encuentra en pleno crecimiento, sin embargo, la globalización ha permitido desquebrajar las fronteras y logró un desarrollo favorable para su desarrollo. El branding posee como dimensiones: Concepto de marca, identidad, conciencia, posicionamiento e influencia de marca. Se empleó el uso del marketing que exprese valores e identidad de la organización reflejado en un logo y lograr hacer branded Content. En conclusión, el branding es la creencia del cliente hacia la marca, construir un nombre de prestigio y diferenciar un producto de otros, brindar una imagen de confianza, seguridad y garantía. A nivel mundial la marca comercial más reconocida es Coca Cola, en España la población recibe entre 3 mil a 5 mil impactos publicitarios al día, considerando que el marketing es más agresivo, en el Perú el branding es influenciada por la cultura variada; prima el modelo conservador, con un molde extranjero.
Collections
The following license files are associated with this item: