Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuapaya Flores, Guido Angelo
dc.contributor.authorVargas Cueva, Alicia
dc.contributor.authorTingal Tafur, Flor Marleny
dc.contributor.authorJulca Malimba, David
dc.date.accessioned2020-12-29T23:46:01Z
dc.date.available2020-12-29T23:46:01Z
dc.date.issued2020-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3949
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue analizar cómo es la planificación estratégica en empresas editoras e imprentas. Se observa que en las empresas Harper Collins, Hachette SA, Macmillan, Penguin; Schuster y Simón; con la aplicación de la planificación estratégica han multiplicado sus publicaciones de libros electrónicos, han creado nuevos modelos de negocio en los canales del acceso abierto, los contenidos de edición se pueden ver desde la web y las publicación en la nube (Modesto, Maria Florencia 2016). De la misma manera en Argentina se aplicó la planificación estratégica en 74 universidades nacionales y privadas con editoriales propias, en 5 años la producción de 1000 paso a 1903 nuevos ejemplares un 9% de los títulos registrados (Quintero 2015). Igualmente en Cuba: para ejecutar la planificación estratégica en las editoriales Félix Valera, ACDAU Editorial, Ciencias Médicas, Pueblo y Educación, utilizaron el modelo procedimientos de Rodríguez Valera, para la definición de la misión para lograr los objetivo (Quintero et al., 2015). Las empresas editoriales e imprentas que utilizan la planificación estratégica para conducir su negocio, evitaran cometer errores, lograran posesionarse en el mercado, además mejora la calidad de vida de laboral, los contratos asensos y sueldos. En conclusión, los modelos teóricos evidencian que la planificación estratégica dirige al mundo empresarial; por lo tanto, es necesario fortalecer en estos contextos a la mediana y microempresa, un aspecto que desarrollara en el crecimiento de la economía del país.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectPlanificaciónen_ES
dc.subjectEditorialesen_ES
dc.subjectImprentasen_ES
dc.titlePlanificación estratégica en empresas editoras e imprentas: Una revisión teóricaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Administración y Negocios Internacionalesen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión estratégica empresarialen_ES
renati.advisor.dni10761406
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1237-2914en_ES
renati.author.dni46699129
renati.author.dni48438747
renati.author.dni71763652
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorParedes Abando, Karina Elizabeth
renati.jurorSegura Zelada, Manuel Edilberto
renati.jurorCorrales Baldoceda
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe