Satisfacción marital y dependencia emocional en personas casadas de una comunidad religiosa de Lima Este, 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-01-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue estudiar la relación entre la satisfacción marital y dependencia emocional en personas casadas de una comunidad religiosa de Lima Este. El estudio fue correlacional causal, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 301 personas casadas entre 18 y 60 años, pertenecientes a una Iglesia Adventista en la ciudad de Lima-Perú. Los instrumentos utilizados fueron, la Escala de Satisfacción Marital creada por Pick y Andrade (1988), adaptada por Díaz (2007) y el Inventario de Dependencia Emocional-IDE construida y validada por Aiquipa (2012). En los resultados obtenidos se pudo comprobar que, existe una relación negativa altamente significativa (rho= -,190**; p<0,05) entre satisfacción marital y dependencia emocional. En relación a las dimensiones de satisfacción marital: interacción marital (rho= -.137*, p<0,05) y aspectos organizacionales (rho= -.194**, p<0,05), existe relación negativa altamente significativa, pero en la dimensión aspectos emocionales, no se observa correlación significativa (rho= -.101, p 0,05) con la dependencia emocional. Por lo tanto, se deduce que la actitud favorable hacia los aspectos del cónyuge y la relación, determinada por la complacencia positiva o negativa de las necesidades personales, emocionales, afectivas, comunicacionales y sexuales; se relacionan negativamente con una necesidad extrema de orden afectivo que una persona siente hacia su pareja.

Descripción

Palabras clave

Satisfacción marital, Dependencia emocional, Personas casadas

Citación