Eficiencia del uso de Bocashi para la nutrición del suelo agrícola en una parcela unifamiliar en Ilo, Moquegua
Date
2020-12-22Author
Berrios Rodriguez, Bray Marino
Villegas Ruiz, Erick Caleb
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del Proyecto de Investigación es evaluar la eficiencia del Bocashi elaborado por los autores, con el propósito de disminuir el uso de fertilizantes químicos, para esto se hicieron análisis fisicoquímicos del suelo en un pre y post-análisis, de una parcela agrícola unifamiliar, ubicada en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua. Para el proceso de elaboración del Bocashi, se utilizó 25 kg de carbón molido, 15 kg de cascarilla de arroz, 40 kg de gallinaza, 25 kg de tierra común, 01 litro de melaza, 500 gramos de levadura de pan, 05 kg de cal agrícola y 40 litros de agua, y se obtuvo 50 kilos de abono orgánico Bocashi. Este abono tiene un proceso de descomposición aeróbico de materiales de origen vegetal o animal, y como activadores del proceso, generalmente se utilizaron melaza y levadura. La preparación del Bocashi tuvo una duración de 25 días, se tomó 15 días para la recolección de insumos y preparación del terreno. La preparación del bocashi se realizó mezclando los materiales antes mencionados, removiéndose interdiariamente, para así poder controlar la temperatura de la mezcla. Su efecto en el suelo se tomó después de tres y seis meses. Su uso activa y aumenta los niveles de pH (7,75), Conductividad eléctrica (1,32), carbonatos (3,10), materia orgánica (4,05), potasio (175) y fósforo (9,84) estrictamente, de esta manera se mejoraron sus características fisicoquímicas y supliendo al suelo agrícola de nutrientes.
Collections
The following license files are associated with this item: