Clima social familiar y nivel de resiliencia en estudiantes del cuarto y quinto grados de educación secundaria de las Instituciones educativas Adventista del Titicaca de Juliaca y José Pardo de Cusco -2019
Cargando...
Fecha
2020-10-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y nivel de resiliencia en estudiantes del cuarto y quinto grados de educación secundaria de las Instituciones educativas Adventista del Titicaca de Juliaca y José Pardo de Cusco; la investigación presenta un enfoque cuantitativo, corresponde al diseño no experimental transaccional o transversal de tipo descriptivo correlacional; la población estuvo conformada por 254 estudiantes del nivel secundario de ambos sexos, se utilizó la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y la escala de Resiliencia (ERA), con 90 y 34 ítems respectivamente. El clima social familiar presenta tres dimensiones (relación, desarrollo y estabilidad). que el 72,8% de los estudiantes perciben que el clima social familiar está en un nivel medio, seguido del 14,2% con un nivel a tendencia bueno, y solamente el 2,0% de los estudiantes presentan una percepción del clima social familiar muy malo; con respecto a la variable resiliencia el 42.9% de los estudiantes presentan un nivel medio de resiliencia, seguido del 35.4% con un nivel bajo y finalmente el 21.7% de los estudiantes presentan un nivel alto de capacidad resiliente; así mismo, se evidenció que existe correlación directa y significativa entre clima social familiar y capacidad resiliente (sig =.000) así como correlaciones directas y significativas entre las dimensiones de relación (sig=.000), y desarrollo (sig=.000); sin embargo no se encontró una correlación en la dimensión estabilidad (sig= >.05) del clima social familiar y la capacidad resiliente.
Descripción
Palabras clave
Clima social familiar, Relación, Desarrollo, Estabilidad, Resiliencia