dc.contributor.advisor | Aquize Anco, Eddy Wildmar | |
dc.contributor.author | Guevara Vásquez, Segundo Marcelino | |
dc.contributor.author | Vásquez Saucedo, Joel | |
dc.date.accessioned | 2021-02-15T15:39:36Z | |
dc.date.available | 2021-02-15T15:39:36Z | |
dc.date.issued | 2020-10-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/4219 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y nivel de resiliencia en estudiantes del cuarto y quinto grados de educación secundaria de las Instituciones educativas Adventista del Titicaca de Juliaca y José Pardo de Cusco; la investigación presenta un enfoque cuantitativo, corresponde al diseño no experimental transaccional o transversal de tipo descriptivo correlacional; la población estuvo conformada por 254 estudiantes del nivel secundario de ambos sexos, se utilizó la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y la escala de Resiliencia (ERA), con 90 y 34 ítems respectivamente. El clima social familiar presenta tres dimensiones (relación, desarrollo y estabilidad). que el 72,8% de los estudiantes perciben que el clima social familiar está en un nivel medio, seguido del 14,2% con un nivel a tendencia bueno, y solamente el 2,0% de los estudiantes presentan una percepción del clima social familiar muy malo; con respecto a la variable resiliencia el 42.9% de los estudiantes presentan un nivel medio de resiliencia, seguido del 35.4% con un nivel bajo y finalmente el 21.7% de los estudiantes presentan un nivel alto de capacidad resiliente; así mismo, se evidenció que existe correlación directa y significativa entre clima social familiar y capacidad resiliente (sig =.000) así como correlaciones directas y significativas entre las dimensiones de relación (sig=.000), y desarrollo (sig=.000); sin embargo no se encontró una correlación en la dimensión estabilidad (sig= >.05) del clima social familiar y la capacidad resiliente. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Clima social familiar | en_ES |
dc.subject | Relación | en_ES |
dc.subject | Desarrollo | en_ES |
dc.subject | Estabilidad | en_ES |
dc.subject | Resiliencia | en_ES |
dc.title | Clima social familiar y nivel de resiliencia en estudiantes del cuarto y quinto grados de educación secundaria de las Instituciones educativas Adventista del Titicaca de Juliaca y José Pardo de Cusco -2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicólogo | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología educativa | en_ES |
renati.advisor.dni | 70166720 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4820-9570 | |
renati.author.dni | 47552212 | |
renati.author.dni | 42031229 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Taiña Vilca, Dora | |
renati.juror | Farceque Huancas, Santos Armandina | |
renati.juror | Alfaro Vásquez, Rosa María | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |