Aplicación de la realidad aumentada en la percepción de aprendizaje en estudiantes de primaria
Cargando...
Fecha
2021-02-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación realidad aumentada en la percepción de aprendizaje en estudiantes primaria, el estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño experimental con pre y post test. Para la recolección de datos se aplicó el instrumento Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) con 5 dimensiones, que fueron analizadas a través de 16 ítems. Los resultados del pretest antes de la aplicación del programa fueron, que 2 estudiantes que representa el 9.1% mostraba un nivel bajo, 18 estudiantes que representaban el 81.8% de la población total, mostraban un nivel medio y solo 2 estudiantes se situaban en un nivel alto. Luego de la aplicación del programa realidad aumentada se observó que 22 estudiantes, que equivalen a 13 niñas y 9 niños que representan el 100% de la población total, lograron un nivel alto en la encuesta de postest, lo que confirma que hubo una mejoría en la percepción de aprendizaje en estudiantes, por consiguiente, se logró mejorar e incrementar el nivel de percepción del aprendizaje, optimizando sus habilidades en la relación a la manipulación y experimentación de la tecnología realidad aumentada, ya que antes de la aplicación aumentada la mayoría de los estudiantes se situaban en el nivel medio y bajo. Sin embargo, después de la aplicación de la realidad aumentada se obtuvo un incremento en la percepción del aprendizaje del 100% ubicando a todos los estudiantes en el nivel más alto.
Descripción
Palabras clave
Tecnología, Realidad aumentada, Ppercepción del aprendizaje, Utilidad percibida, Interacción de los estudiantes