Empatía y conductas antisociales-delictivas en estudiantes de secundaria de instituciones públicas del distrito El Porvenir- Trujillo
Cargando...
Fecha
2020-12-31
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El presente estudio tiene por objetivo determinar si existe relación significativa entre empatía y conductas antisociales-delictivas en estudiantes de secundaria de instituciones públicas del distrito El Porvenir- Trujillo. Esta investigación es de diseño no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 132 estudiantes entre varones y mujeres, con edades que oscilan entre los 12 y 17 años. El instrumento que se utilizó para medir la empatía fue la Escala de Empatía Básica, adaptado en el Perú por Merino-Soto & Grimaldo-Muchotrigo (2015) y para evaluar las Conductas Antisociales-delictivas se usó el Cuestionario de Conductas Antisociales-delictivas (A-D) de Villena (2018). Los resultados obtenidos indican que existe una relación altamente significativa e inversa (rho= -,825**, p=0.00) entre empatía y conducta antisocial; esto quiere decir que, a menor empatía, mayor presencia de conductas antisociales. Del mismo modo, se encontró una relación altamente significativa e inversa (rho= -,845**, p=0.00) entre empatía y conducta delictiva. En conclusión, existe una relación significativa entre empatía y conductas antisociales-delictivas.
Descripción
Palabras clave
Empatía, Conducta antisocial, Conducta delictiva, Estudiantes