Factores determinantes de la educación financiera en personas adultas de la urbanización San Santiago de la ciudad de Juliaca, periodo 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-02-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La finalidad de este trabajo de investigación es determinar los factores determinantes de la Educación Financiera en personas adultas de la urbanización San Santiago de la ciudad de Juliaca, periodo 2015. Para ello se realizó un estudio correlacional, explicativo y transversal. Se utilizó el modelo econométrico Tobit para estimar la incidencia de la capacidad de ahorro (CAPAHO), hábitos de compra (HC) y el conocimiento y uso de productos financieros (CPFIN) en la educación financiera (EF). El tamaño de la muestra en el periodo de análisis es de 313 personas adultas que corresponden a dicho año. Se estimó 3 modelos econométricos, donde los resultados del modelo 1 predicen mejor y correctamente la incidencia que tiene las variables: CAPAHO, HC, y CPFIN en la educación financiera de las personas adultas, a su vez estas mostraron relación directa con la Educación Financiera, mostrando significancia individual (t - student), y un R2 también significativo. Por lo tanto, se recomienda una mayor sensibilización de la población adulta para el manejo del ahorro, hábito de compra y productos financieros.

Descripción

Palabras clave

Educación financiera, Capacidad de ahorro, Hábitos de compra, Productos financieros

Citación

Colecciones