Relación entre el consumo de alimentos, imagen corporal y depresión ante el aislamiento social por el COVID-19 en la población peruana
Cargando...
Fecha
2021-06-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Introducción: El aislamiento social por el COVID-19, ha provocado diversos cambios en los hábitos alimentarios, salud física y mental del cuerpo. El objetivo de este estudio fue Identificar la relación entre el consumo de alimentos, imagen corporal y depresión durante el aislamiento social por el COVID-19 en la población peruana. Materiales y métodos: Se aplicó una encuesta en línea auto informado, de corte transversal. Se consideraron 589 personas de edades entre 18 años a más, residentes de las tres regiones del Perú. La recolección de datos se llevó a cabo durante los meses de abril a junio del 2020. Se analizaron los datos mediante el software estadístico IBM SPSS versión 24, se utilizó pruebas Chi-cuadrado, considerando un nivel de significancia del 5%. Resultados: Se encontró que las mujeres presentaron mayor consumo de alimentos saludables a diferencia de los hombres significativamente < (p=0.005). También las mujeres presentaron mayor depresión (37.7%) a diferencia de los hombres (29.3%) durante la cuarentena por el COVID-19. Asimismo, las mujeres presentaron tener insatisfacción de la imagen corporal a diferencia de los hombres. Por otro lado, los participantes que presentaron insatisfacción de su imagen corporal manifestaron tener depresión, finalmente se observó que aquellos que tienen depresión presentaron mayor consumo de alimentos inadecuados significativamente (p=0.003).
Descripción
Palabras clave
Aislamiento social, COVID-19, Hábitos alimentarios, Imagen corporal, Depresión