dc.contributor.advisor | Quinteros Zúñiga, Dámaris Susana | |
dc.contributor.author | Jaimes Ñasco, Silja Nadil | |
dc.date.accessioned | 2021-08-18T21:00:34Z | |
dc.date.available | 2021-08-18T21:00:34Z | |
dc.date.issued | 2021-07-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/4672 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue estudiar si existe relación significativa entre la dependencia emocional y la procrastinación en estudiantes universitarios de psicología de Tarapoto. El estudio fue correlacional, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 254 estudiantes de ambos sexos, que oscilaban entre 16 a 45 años de edad, pertenecientes a la Universidad Peruana Unión campus Tarapoto. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y Londoño (2006) validado por Brito y Gonzales (2016), y el Cuestionario de la Procrastinación (CDP), creado por Ramírez, Tello y Vásquez y validado por Carranza y Ramírez (2013). Los resultados obtenidos evidenciaron que, existe una correlación positiva media débil significativa entre dependencia emocional y procrastinación (rho=.378; p=.000); así como en las dimensiones ansiedad por separación y procrastinación (rho=.352; p=.000), expresión de afecto y procrastinación (rho=.347; p=.000), modificación de planes y procrastinación (rho=.318; p=.000), y miedo a la soledad y procrastinación (rho=.365; p=.000). Por lo tanto, se concluye que la persona que desarrolla dependencia emocional en sus relaciones interpersonales, es significativamente más propensa a procrastinar. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Dependencia emocional | en_ES |
dc.subject | Procrastinación | en_ES |
dc.subject | Relaciones interpersonales | en_ES |
dc.title | Dependencia emocional y procrastinación en estudiantes de psicología de la Universidad Peruana Unión, campus Tarapoto, 2020 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología | en_ES |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud familiar y colectiva | en_ES |
renati.advisor.dni | 10174438 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6086-3815 | en_ES |
renati.author.dni | 41248019 | |
renati.discipline | 313537 | en_ES |
renati.juror | Jaimes Soncco, Jania Elizabeth | |
renati.juror | Quiroz Soto, Ruth Evelyn | |
renati.juror | Arteta Sandoval, Gissel | |
renati.juror | Quinteros Zúñiga, Dámaris Susana | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |