Browsing Medicina Humana by Title
Now showing items 1-20 of 81
-
Acoplamiento molecular de compuestos de origen natural para inhibir a la proteína quinasa 4 dependiente de ciclina
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-03-24)El cáncer es la enfermedad que más vidas cobra anualmente, aunque las opciones de tratamiento más modernas han logrado aumentar la sobrevida. Aún queda mucho por investigar en esta área. Objetivos: Identificar las posibles ... -
Alteración en la duración del sueño, hora de acostarse e insomnio como predictor de síntomas depresivos y ansiosos en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima durante la cuarentena del año 2020
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-04-10)Introducción: Los estudiantes de medicina son una población vulnerable a la mala calidad de sueño y a la privación del mismo; estos problemas se acentuaron durante la pandemia por COVID-19. Nuestro objetivo es evaluar la ... -
Asociación entre anemia y obesidad central en mujeres de edad fértil en el Perú, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-05-01)Introducción: La anemia y obesidad son problemas de salud pública. La OMS propuso el uso del índice de masa corporal para el diagnóstico de obesidad, sin embargo, la precisión para evaluar indirectamente la diferencia entre ... -
Asociación entre discriminación y salud mental en Perú, a partir de la primera encuesta virtual para personas LGBTI 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-02-26)Introducción: La población Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGTBI) es vulnerable a la discriminación y los problemas de salud mental. Estudios previos demuestran que tienen menor calidad de vida y mayor ... -
Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-06-07)Introducción: El capital social definido como las relaciones sociales de un individuo y su participación en redes comunitarias, puede reducir el riesgo de trastornos mentales, aumenta la capacidad de resiliencia y adaptación. ... -
Características clínicas asociadas a la velocidad de la marcha lenta como indicador de fragilidad en pacientes adultos mayores que acuden a consulta externa de Geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue - Enero 2019
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-02-27)La población adulta mayor ha ido en aumento los últimos años, acompañado de cambios funcionales, morfológicos y psicológicos, estos estados de salud complejos se denominan síndromes geriátricos; dentro de los cuales se ... -
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes con aislamiento de Pseudomonas aeruginosa multirresistente en la Clínica Good Hope durante el periodo 2016 – 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-02-20)Introducción: en Latinoamérica, la Pseudomonas aeruginosa es el patógeno más aislado dentro de los hospitales, causante de múltiples infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (los más afectados son los pacientes ... -
Características clínicas y epidemiológicas en pacientes con sepsis admitidos en el servicio de UCI adultos de un hospital privado de Lima
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-03-11)Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con sepsis admitidos en la UCI adultos de un hospital privado de Lima. Metodología: El tipo de estudio fue no experimental, descriptivo, ... -
Características clínicas, laboratoriales del embarazo y resultados perinatales en gestantes con infección de SARS-Cov-2 en una clínica privada
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-05-14)Introducción: La pandemia de COVID-19 es una emergencia sanitaria a nivel global, que durante los últimos meses ha producido desastres a nivel sanitario y económico. Se conoce que las mujeres gestantes tienen mayor ... -
Características del uso de antimicrobianos en pacientes post operados por peritonitis en un hospital privado durante el periodo 2017 – 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-02-27)INTRODUCCIÓN: La infección intraabdominal sigue siendo un problema común en todo el mundo. Aproximadamente 300,000 casos de apendicitis ocurren cada año en los Estados Unidos, y al menos el doble de los casos de infección ... -
Características ecográficas y anatomopatológicas en pacientes colecistectomizados por pólipo vesicular en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de enero 2016 a julio del 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-02-27)Objetivo: Identificar la relación entre características ecográficas y anatomopatológicas en pacientes colecistectomizados por pólipo vesicular en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de enero 2016 a julio del ... -
Complicaciones obstétricas y neonatales asociadas al parto vertical y horizontal
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-05-14)OBJETIVO: Comparar, según tipo de parto vertical u horizontal, las complicaciones obstétricas y neonatales asociadas en el binomio madre-hijo. METODOLOGÍA: Se realizó un muestro probabilístico de tipo aleatorio simple de ... -
Copeptin and metabolic syndrome: a systematic review
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-04-06)Background: Copeptin, a reliable marker for vasopressin release, has been associated with cardiometabolic diseases including metabolic syndrome (MetS). This systematic review aims to evaluate the association between copeptin ... -
Correlación entre depresión y rendimiento académico en estudiantes de medicina humana en una universidad privada de Lima - 2021
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-08-23)Objetivos: Determinar la correlación entre depresión y rendimiento académico en estudiantes de medicina humana de una universidad privada de Lima durante el año 2021. Métodos: Estudio cuantitativo, no experimental, ... -
Correlación entre el Examen Completo de Orina con el Urocultivo para el diagnóstico de Infecciones Urinarias en pacientes adultos del Hospital II Huaycán 2017 – 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-02-20)El objetivo fue determinar la correlacion entre el Examen complete de Orina con el Urocultivo para el diagnostico de infecciones urinarias en pacientes adultos del Hospital II Huaycan 2017 - 2018, cuya metodología es de ... -
Creencias y miedo al COVID-19 asociados a las habilidades preventivas de los pobladores del Centro poblado Virgen del Carmen La Era, Ñaña 2021
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-05-17)El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación de las creencias y el miedo con las habilidades preventivas frente al COVID-19 en los pobladores del C.P Virgen del Carmen La Era. El estudio fue analítico transversal ... -
Efectividad de los estándares mínimos de atención de calidad en el control de hipertensión arterial en adultos atendidos en 2 centros del primer nivel, Lima-Perú
(Universidad Peruana UniónPE, 2019-02-20)El presente estudio tuvo como objetivo determinar efectividad de los estandares minimos de atencion de calidad (EMAC) en el control de hipertension arterial en adultos atendidos en 2 centros del primer nivel de la red de ... -
Efectividad de los sistemas de puntuación clínica: PAS, pARC y Alvarado, para el diagnóstico de apendicitis aguda en la población pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
(Universidad Peruana UniónPE, 2020-02-26)Objetivos: Evaluar la efectividad de los sistemas de puntuación: PAS, pARC y Alvarado, para el diagnóstico de apendicitis aguda en la población pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Metodología: El ... -
Eficacia del perfil biofísico fetal, Doppler fetal, NST y CST para la valoración de fetos a término con diagnóstico de insuficiencia placentaria y su correlación con el test de Apgar en el servicio de gineco obstetricia en un hospital de Lima
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-05-17)La presente investigación tuvo por finalidad definir la relación entre el Perfil Biofísico Fetal, Doppler Fetal, NST y CST, de fetos a término con diagnóstico de Insuficiencia Placentaria, y el resultado del test de Apgar ... -
Empatía en estudiantes de medicina humana en una universidad cristiana de Lima, Perú
(Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-05-13)INTRODUCCIÓN: El profesional médico es una persona calificada y desarrollada en el campo de las ciencias de la salud, su formación académica no solo debe enfocar las habilidades de práctica clínica, sino también, en las ...