Capital intelectual y desempeño laboral en las instituciones públicas: Análisis en la provincia San Martín en el contexto de COVID19
Cargando...
Fecha
2021-08-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo del presente estudio es determinar la relación del capital intelectual con el desempeño laboral en las instituciones públicas de la provincia San Martín en el contexto de COVID19. Se empleó una metodología de tipo básico de enfoque cuantitativo con un diseño no-experimental de alcance correlacional y descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por colaboradores de cuatro instituciones públicas de la provincia de San Martín el cual fue 175 personas. El instrumento que se aplicó para el capital intelectual es el cuestionario basado en el “Modelo Intellectus” de 29 ítems con una fiabilidad de 0,919, y para la variable dependiente se aplicó el cuestionario “Evaluación del desempeño laboral” de 28 ítems con una fiabilidad de 0,857, ambos cuestionarios en escala de likert de 5 puntos. Para comprobar las hipótesis planteadas se realizaron análisis descriptivos y de correlación Rho de Spearman, obteniendo los siguientes principales resultados: existe una correlación significativa moderada entre el capital intelectual y el desempeño laboral con un r de 0,534 y así mismo, la dimensión que mayor relación tiene con el desempeño laboral es el capital humano con un r de 0,579. Se evidenció que la correlación existente implica que, a mejor gestión del capital intelectual, capital humano, capital estructural y capital relacional, es mejor el desempeño laboral en las instituciones públicas, concluyendo que los elementos del capital intelectual tienen un orden de importancia en el desempeño laboral.
Descripción
Palabras clave
Capital intelectual, Capital humano, Capital estructural, Capital relacional, Desempeño laboral, Instituciones públicas