Una aproximación teórica sobre el desempeño laboral, su origen y modelo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-07-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El propósito de esta investigación es desarrollar aspectos teóricos del desempeño laboral, mediante sus orígenes, y el fundamento teórico, como también conceptos de sus dimensiones. El método de este proceso se realizó mediante el acceso a base de datos y para fines de citación y referencias se utilizó un gestor de información. Los indicios que brindan la idea de desempeño laboral se remontan al siglo XVI el cual se basaban en un registro de actividades, luego evolucionó a control de tareas, evaluación del desempeño laboral, y en evaluación desde diferentes enfoques. El modelo de Campbell plantea únicamente el estudio de las conductas o acciones orientadas a tareas laborales, cuyo propósito es identificar y analizar dichas conductas a través de los predictores mediante 3 componentes. Una formulación concluyente de definición de desempeño laboral considera al conjunto de características individuales que interactúan con la naturaleza del trabajo para establecer patrones de comportamientos y metas, utilizando los recursos eficientemente. La dimensión desempeño en la tarea refiere a los comportamientos que contribuyen a la producción, los cuales se relaciona al núcleo técnico de las empresas; los comportamientos contraproducentes son acciones que dañan el bienestar de la empresa los cuales obstaculizan la efectividad de los demás; y el desempeño en el contexto son comportamientos respaldados por un determinado entorno laboral porque parte de la idea de ayudarse mutuamente. La relevancia del presente estudio teórico radica que a partir de una revisión de los inicios, modelo teórico y conceptualizaciones permita realizar otros tratamientos teóricos más exhaustivos.

Descripción

Palabras clave

Desempeño laboral, Desempeño de tarea, Comportamiento contraproducente, Desempeño en el contexto

Citación