Probabilidad de perdón y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Este

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-10-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación significativa entre probabilidad de perdón y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de Lima Este. La muestra estuvo conformada por 421 estudiantes universitarios de Lima, 62 hombres (14.7%) y 359 mujeres (85.3%), seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Es un tipo de investigación no experimental de estrategia asociativa (Diseño Correlacional Simple), ya que no se manipularon las variables, se midió en un momento determinado y se busca determinar si existe relación entre probabilidad de perdón y bienestar psicológico. Los instrumentos utilizados fueron Escala de Probabilidad de Perdón (FLS) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A). Los resultados obtenidos demuestran que no existe relación significativa entre el perdón y el bienestar psicológico (rho= -.009; p= .850). Así como con las dimensiones del bienestar psicológico (rho= -.006 – -.096; p > .05). Los resultados para la comparación de grupos según el sexo, se encontró que no hay diferencias significativas entre varones y mujeres en el perdón (p=0.483), de igual manera con el bienestar psicológico (p=0.203) y sus dimensiones excepto en la de vínculos sociales (p=0.015). El análisis de regresión simple no demostró un ajuste adecuado para el modelo (F=.00234; p=0.961), en el que el perdón (β= -0.00236; p=0.961) no es una variable que predice significativamente el bienestar psicológico (R2 ajustada = -.00238; p=0.961)

Descripción

Palabras clave

Probabilidad de perdón, Bienestar psicológico, Salud mental

Citación

Colecciones