Influencia de la procrastinación académica sobre el estrés en estudiantes de secundaria
Cargando...
Fecha
2021-12-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
A causa de la pandemia COVID-19, se implementó la educación online, en este contexto el sistema educativo experimenta muchos cambios como la suspensión de actividades, el aumento de estrés académico y deserción escolar. Determinar la influencia de la procrastinación académica sobre el estrés percibido en estudiantes de secundaria. Enfoque cuantitativo, de alcance correlacional causal y transversal; donde participaron 296 estudiantes. En el modelo I se explica que la Procrastinación Académica es un predictor del Estrés percibido general con un grado de influencia de 0,141 (t = 2,482, p <0,05). En el modelo II, la Autorregulación Académica es un predictor del Estrés percibido general con un grado de influencia de 0.141 (t= 2.347, p < 0. En el modelo III, el Afrontamiento al Estrés Percibido es un predictor de la Procrastinación académica con un grado de influencia de 0.173 (t =3.263, p < 0.05). Se concluye que la procrastinación académica influye en el estrés percibido general; como también la autorregulación académica influye sobre el estrés percibido general, de igual forma, el afrontamiento al estrés percibido influye en la procrastinación académica.
Descripción
Palabras clave
Estrés percibido, Procrastinación académica, Estudiantes de secundaria, COVID-19