Eficacia del modelo holista de la educación adventista en relación con las instituciones de educación secundaria con y sin residencia estudiantil

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-01-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La investigación indaga sobre la eficacia del modelo holista de la educación adventista en relación con los formatos institucionales de educación secundaria con y sin residencia estudiantil. La muestra total fue de 456 adolescentes argentinos que estudiaban en instituciones adventistas, 228 asistían a instituciones con residencia (internados) y 228 a instituciones sin residencia estudiantil (instituciones con externado). Se utilizaron cuatro instrumentos ya estandarizados en Latinoamérica: Life-style assessment - FANTASTIC checklist, creada por Wilson y Ciliska; Escala BIEPS-J (Bienestar Psicológico para adolescentes), creada por Casullo M.; Intrinsic Religious Motivation Scale (IRM), creada por Hoge y la Escala de Habilidades Prosociales para Adolescentes (EHP-A), creada por Suárez y Morales. El estadístico utilizado fue la prueba MANOVA, arribándose a la conclusión de que las instituciones con residencia estudiantil evidencian una mayor eficacia en algunos de los indicadores de una educación holista adventista, en relación con las instituciones sin residencias.

Descripción

Palabras clave

Educación adventista, Educación secundaria

Citación