Estudio de biología floral en Solanum lycopersicum var. cerasiforme con fines de conservación de su biodiversidad en Tarapoto, Región San Martín, Perú
Cargando...
Fecha
2021-12-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El desarrollo de tecnología de organismos vivos modificados (OVM), plantea un riesgo para conservar recursos genéticos nativos como el caso de Solanum lycopersicum var. cerasiforme “tomatillo” que implica conocer las formas como la biodiversidad puede verse afectada por esta tecnología. Una investigación primaria clave para conocer cómo puede verse afectada la biodiversidad nativa es el estudio de biología floral y polinización momento propicio para recibir polen externo incluso OVM. Utilizando como bases metodológicas los estudios de línea base de diversidad genética del Tomate y sus parientes silvestres Ministerio del Ambiente 2020, obteniéndose los estándares ambientales de biología floral (EABF) que representa los días de duración de la flor (> 13 días para la región San Martin) y el estándar de polinización (EAP) (> 2 días de duración fase de polinización), así como la interacción clima – biología floral. Un resultado importante, es el conocimiento que los productores agropecuarios de la región San Martin tienen sobre OVM primando el desconocimiento en 80 % de ellos, comparable con otras regiones del Perú. La discusión de los resultados ha permitido determinar la similitud existente tanto en fenología como en biología floral a las especies silvestres de tomate comestibles Solanum pimpinellifolium (costa norte) y S. lycopersicum var. cerasiforme (selva norte) con posiciones geográficas similares (cercanas a la línea ecuatorial). Además, concluimos en medidas de conservación de la biodiversidad para países centro de origen o de domesticación y están dirigidas a universidades, centros de investigación y las autoridades rectoras en el sector medio ambiental.
Descripción
Palabras clave
Biología floral, Polinización, Contaminación, Conservación, biodiversidad, Nativo