Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCjuno Suni, Julio Cesar
dc.contributor.authorMamani Rosas, Jhonatan Ysacc
dc.date.accessioned2022-02-11T17:14:49Z
dc.date.available2022-02-11T17:14:49Z
dc.date.issued2021-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5186
dc.description.abstractIntroducción. Los medios de comunicación son una fuente que brinda información a grandes masas, en tiempos de emergencias de salud o desastre naturales se convierte en una herramienta para brindar mensajes de salud pública, pero en ocasiones esta es alterado o exagerada ocasionando miedo y pánico. Objetivo. Identificar la percepción de miedo o exageración que transmiten los medios de comunicación en feligreses de una iglesia cristiana peruana durante la pandemia de la COVID-19 en el año 2021. Metodología. Se realizó un estudio transversal en 105 miembros, con enfoque cuantitativo, ya que en el proceso de la determinación de resultados. Resultados. Los encuestados durante la pandemia, 59 (56.2%) manifestaron que se habían contagiado con la COVID-19, 70 (66.7%) reportaron que la pandemia aumentó su fidelidad y en los encuestados la gran parte, 80 (76.2%) aun no habría recibido ninguna dosis de vacunación. Por último, se observa que la percepción de los medios de comunicación es alta 69 (65.7%), en el miedo generado es bajo 90 (85.7%), siendo el periódico y la radio los medios con 22 afirmaciones, una de las más altas, la exageración es alta 22 (21.0%) siendo las redes sociales el más alto con 72 afirmaciones y la comunicación del personal de salud, familiares y amigos es media 55 (52.4%).en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCOVID-19en_ES
dc.subjectMiedoen_ES
dc.subjectExageraciónen_ES
dc.subjectMedios de comunicaciónen_ES
dc.titlePercepción del miedo o exageración que transmiten los medios de comunicación en feligreses de una iglesia cristiana peruana durante la pandemia de la COVID-19, en el año 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educaciónen_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionComunicación Audiovisual y Periodismoen_ES
renati.advisor.dni44095908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6732-0381en_ES
renati.author.dni76174443
renati.discipline322026en_ES
renati.jurorCalsín Molleapaza, José
renati.jurorAguirre Zambrano, Romeen Fortunato
renati.jurorCjuno Suni, Julio Cesar
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe