Procrastinación académica y dependencia a teléfonos móviles en adolescentes de un colegio básico regular de la ciudad de Ilo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-12-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo fue determinar la relación entre procrastinación académica y dependencia al móvil en estudiantes de 4° y 5° del nivel secundario. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal y de tipo correlacional. Se analizaron los datos de 146 estudiantes de ambos géneros, sus edades son entre 15 y 17 años. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Procrastinación Académica (EPA), y al Test de Dependencia al Móvil (TDA). El Test en su escala total tiene niveles altos de confiabilidad (α=0,929). Se encontró relación positiva y significativa entre las dos variables (rho = .268, p =.001), lo cual implica que, a mayor procrastinación académica, mayor dependencia al móvil. De esta manera, los resultados indican que existe relación positiva entre las dos variables, lo cual implica que, a mayor procrastinación académica, mayor dependencia al móvil.

Descripción

Palabras clave

Procrastinación académica, Dependencia al móvil, Adolescentes

Citación

Colecciones