Responsabilidad social empresarial: Norma ISO 26000 y responsabilidad social universitaria en la Universidad Peruana Unión, Lima,2020
Cargando...
Fecha
2021-08-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo esta investigación fue determinar la relación que existe entre la RSE y la RSU. El enfoque fue cuantitativo de alcance descriptivo, de corte transversal y correlacional bajo un modelo no experimental. La muestra estuvo conformada por 104 estudiantes de posgrado que laboran en la Universidad Peruana Unión. Para la recolección de datos se utilizó dos encuestas: RSE propuesta por el ISO 26000 y RSU con el modelo del proyecto Universidad Construye País, ambas contienen un Alfa de Cronbach mayor a 0.96%, paralelamente un análisis KMO con valor mayor a 0.7 indicando la validez del constructo. Los resultados mostraron que sí existe relación (p valor 0.00) en alto grado (r 0.854) entre la variable RSE y la variable RSU con la prueba de correlación de Pearson. Asimismo, se identificó que es una relación de conjuntos Inter seccionales. Además, se correlacionaron las seis dimensiones de la variable RSE con la variable RSU utilizando la prueba de Rho de Spearman, donde la dimensión con mayor grado de correlación fue Prácticas justas de operación (p valor 0.00) (Rho 0.809) y la dimensión derechos humanos (p valor 0.00) (Rho 0.758). La institución ha sido acreditada el año 2018, alineándose formalmente con estándares de calidad y RSE formalmente, deberá mantener la concientización y la mejora continua de estos lineamientos. Se recomienda a la institución incentivar los programas de investigación ya que fue la menos ponderada.
Descripción
Palabras clave
Responsabilidad social empresarial, Responsabilidad social universitaria, Derechos humanos