Potencial de fitorremediación de Schinus molle y Acacia macracantha, en suelos contaminados con metales pesados en Canta-Lima 2021
Cargando...
Fecha
2022-04-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La presencia de los metales pesados en los ecosistemas es una de las más importantes causas de contaminación ambiental debido a que son difíciles de eliminar y son muy persistentes en la naturaleza. Ante ello la fitorremediación se presenta como una alternativa ecológicamente viable por su mecanismo de bioacumulación y degradación. El objetivo del presente artículo fue evaluar el potencial de fitorremediación de Schinus molle y Acacia macracantha en suelos contaminados con metales pesados en Canta - Lima. Se obtuvieron 8 muestras de suelo y 18 sub muestras vegetales (raíz, tallo y hojas) extraídas de 6 muestras de plantas, que fueron analizadas por el laboratorio Analytical Laboratory E.I.R.L. El potencial de fitorremediación de las plantas se halló calculando el factor de bioconcentración (FBC) y el factor de translocación (FT). Las muestras de suelo de ambas especies superaron los estándares respecto a As, Cd, Cu, Pb y Zn; mientras que Ba, Cr, Ni, Se, Tl y Hg se encontraban dentro del límite. Schinus molle acumuló cantidades significativas de Sr y Tl en toda su estructura. Acacia macracantha acumuló Sr solo en tallo y Tl en sus hojas; y demostró un potencial de hiperacumulación de Tl en raíz y tallo. Ambas especies demostraron un potencial de hiperacumulación de Hg en toda la planta. Además, Acacia macracantha evidenció un potencial de Fitoextracción para Sr y Schinus molle para Hg. Se evidenció el potencial de fitorremediación de Schinus molle y Acacia macracantha para el tratamiento de suelos contaminados con metales pesados.
Descripción
Palabras clave
Canta-Lima, Contaminación, Bioconcentración, Translocación