Nivel de hemoglobina y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada de Lima Este
Cargando...
Fecha
2022-04-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Introducción La anemia es un problema de salud pública en Perú y puede tener efectos negativos en la capacidad de aprendizaje. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre nivel de hemoglobina y rendimiento académico en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima Este. Métodos Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo con una muestra de 176 estudiantes. El nivel de hemoglobina fue evaluada al inicio del ciclo y rendimiento académicos fue evaluado al final del ciclo. Calculamos el coeficiente de correlación de Spearman para determinar la correlación entre ambas variables. Resultados El valor promedio de hemoglobina fue de 13,7 ± 1,5 mg/dL. En el sexo masculino el valor promedio fue mayor a comparación del sexo femenino (16,2 vs. 13,7 mg/dL). Solo observamos casos de anemia en mujeres, de los cuales el 8,0% fue leve y en el 4,6% fue moderada. El ponderado promedio fue de 15,4 ± 1,5 puntos. No se observó diferencias en el promedio ponderado entre hombres y mujeres. La correlación entre el nivel de hemoglobina y el rendimiento académico fue negativa pero débil (R = -0.023, p = 0.76). Conclusiones Encontramos evidencia de que el nivel de hemoglobina al inicio del ciclo académico no estaría correlacionado con el rendimiento académico al final del ciclo. La anemia sigue siendo un problema que afecta predominantemente al sexo femenino por lo que es importante implementar protocolos para un diagnóstico y tratamiento oportuno de estos casos en el ámbito universitario.
Descripción
Palabras clave
Anemia, Rendimiento académico, Nivel de homoglobina