Perspectiva de los aprendices y la educación virtual durante el COVID-19 en la red salud del servicio nacional de aprendizaje (SENA), regional Bolívar - Colombia, 2021
Cargando...
Fecha
2022-04-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La educación virtual tuvo un gran auge en el momento que la pandemia por COVID-19 fue decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (OPS, 2020). Fue así como las instituciones educativas tales como colegios, escuelas y universidades vieron una alternativa para seguir transmitiendo los conocimientos a los estudiantes y de esta manera mitigar los contagios por dicha enfermedad. Esta investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la perspectiva de los aprendices del SENA y la educación virtual durante la pandemia del COVID-19. En este trabajo investigativo se relaciona la perspectiva de los aprendices con la educación virtual en los programas de la Red Salud en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia; con una participación de 394 personas. Siendo el sexo femenino con mayor participación con 81.7%. Desde el punto de vista metodológico, este estudio muestra una investigación de tipo correlacional múltiple, con muestreo no probabilístico de diseño no experimental de enfoque cuantitativo y corte transversal. Dicho estudio arroja como resultado que si existe relación significativa entre la percepción de los aprendices y la educación virtual durante su proceso de formación. Por otra parte, se concluye que en principio existe una relación positiva entre la percepción de los Aprendices y la educación virtual durante el COVID-19, en la red salud del SENA, Regional Bolívar. El 73.9% percibe de manera adecuada los procesos de aprendizaje en el aula virtual, esta relación es directamente proporcional entre una y otra variable, con una fiabilidad de 0.92.
Descripción
Palabras clave
Educación, Educación virtual, Percepción, Sincrónico y asincrónico