Show simple item record

dc.contributor.advisorMoori Apolinario, Silvia Elida
dc.contributor.authorSánchez Huanca, Zarit Del Rocio
dc.contributor.authorPolín Montalvo, Cindy Andrea
dc.date.accessioned2022-06-13T22:42:46Z
dc.date.available2022-06-13T22:42:46Z
dc.date.issued2022-03-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12840/5532
dc.description.abstractIntroducción: El consumo de los alimentos procesados y ultraprocesados, con alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas añadidos, es uno de los factores de riesgo de las enfermedades no trasmisibles, causando el 71% de las muertes a nivel mundial. La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud hacen hincapié que estos alimentos fueron diseñados para conservarse por mucho tiempo, pero no para cumplir con las necesidades nutricionales, es por ello que el objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el perfil de nutrientes críticos provenientes de productos alimenticios procesados y ultraprocesados con el nivel de conocimientos nutricionales en adultos. Obteniendo como resultado que no existe relación significativa entre el conocimiento nutricional y los nutrientes críticos, azúcar (p = 0,415) sodio (p = 1,000), grasas saturadas (p = 0,786), donde la población participante fueron mujeres, con un (62,1%) y menor la de varones con (37,8%), además el (45,6%) de la población entrevistada fueron de procedencia de la Sierra, de la costa (41,7%) y de la selva (12,6%). Teniendo como grado de instrucción superior, el 80,6% de los participantes. Conclusiones: En los adultos peruanos con un promedio de edad de 28,4 años, no se evidencia una relación significativa entre el nivel de conocimientos nutricionales y el perfil de nutrientes críticos provenientes de productos alimenticios procesados y ultraprocesados.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAlimentos procesadosen_ES
dc.subjectUltraprocesadosen_ES
dc.subjectConocimiento nutricionalen_ES
dc.subjectNutrientes críticosen_ES
dc.titlePerfil de nutrientes en productos alimenticios procesados y ultraprocesados y conocimientos nutricionales en adultosen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Nutrición Humanaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionNutrición Públicaen_ES
renati.advisor.dni44122247
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9449-9620en_ES
renati.author.dni72121339
renati.author.dni76974807
renati.discipline918036en_ES
renati.jurorRodríguez Vásquez, Mery
renati.jurorSaintila, Jacksaint
renati.jurorCollantes Cossio, María
renati.jurorMoori Apolinario, Silvia
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess