Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArteta Sandoval, Gissel
dc.contributor.authorCipra Soto, María Elena
dc.date.accessioned2022-06-14T15:10:07Z
dc.date.available2022-06-14T15:10:07Z
dc.date.issued2022-03-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5536
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la Resiliencia y la Sobrecarga Emocional en cuidadores informales de pacientes con trastorno mental del hospital Víctor Larco Herrera 2021. El estudio fue de diseño no experimental, de alcance correlacional y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 201 cuidadores informales de 18 a 75 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Información General del cuidador informal y del paciente en tratamiento, la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, y la Escala de Sobrecarga de Zarit. Los resultados obtenidos mostraron que, existe relación moderada, inversa y altamente significativa entre la Resiliencia y la Sobrecarga Emocional (rho= -.30; p< .001); así como entre la Resiliencia y las dimensiones Impacto del Cuidado (rho= -.28; p< .001) y Relación Interpersonal (rho= -.24; p< .001); no obstante, existe relación débil, inversa y muy significativa con la dimensión Expectativas de autoeficacia (rho= -.22; p< .01). En conclusión, a mayor nivel de resiliencia, menor sobrecarga emocional en los cuidadores informales de pacientes con trastorno mental del Hospital Víctor Larco Herrera, Lima 2021.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectResilienciaen_ES
dc.subjectSobrecarga emocionalen_ES
dc.subjectCuidador informalen_ES
dc.subjectPacienteen_ES
dc.subjectFamiliaen_ES
dc.titleResiliencia y sobrecarga emocional en cuidadores informales de pacientes con trastorno mental del Hospital Víctor Larco Herrera, Lima 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiaren_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicologíaen_ES
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiaren_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud familiar y colectivaen_ES
renati.advisor.dni41755741
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7090-0712en_ES
renati.author.dni08124251
renati.discipline313537en_ES
renati.jurorJaimes Soncco, Jania Elizabeth
renati.jurorQuiroz Soto, Ruth Evelyn
renati.jurorMendoza Galarza, Maritza Julia
renati.jurorArteta Sandoval, Gissel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-03-13
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe