La justicia organizacional y el estrés laboral en los trabajadores de una institución pública de Puno
Date
2022-06-21Author
Chura Aruhuanca, Lía Aymé
Jiménez Severino, Keren Cesia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la justicia organizacional y el estrés laboral en una institución pública de la ciudad de Puno. El estudio es de enfoque cuantitativo descriptivo correlacional, desarrollado bajo un modelo no experimental de corte transversal. La muestra consta de 122 colaboradores conformada en su mayoría, por varones cuyo rango de edades está entre 18 a 25 años, quienes se encuentran solteros, procedentes de la sierra, en modalidad de trabajo presencial con tiempo de permanencia de 0 a 2 años. Los instrumentos para la recolección de datos se basaron en el Modelo de escala de Colquitt (justicia organizacional) y el de Siegrist (estrés laboral). Tanto la justicia organizacional como el estrés laboral son percibidos en un nivel intermedio, donde se infiere que la población no está ajena a aquellas situaciones que crean ambas realidades. Se concluyó que ambas variables no se relacionan significativamente, ya que sus p valores son > 0.05, de la misma manera las dimensiones de justicia organizacional no mantienen relación significativa con el estrés laboral, como lo indica la teoría e investigaciones, es así que se infiere que los niveles de estrés que experimentan los colaboradores de la institución pública puneña, no repercuten en la justicia organizacional de la institución.
Collections
The following license files are associated with this item: