Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernandez Rojas, Joel Hugo
dc.contributor.authorChipana Meza, Mayra Marucela
dc.contributor.authorMatos Zavaleta, Nataly
dc.date.accessioned2022-11-22T21:04:19Z
dc.date.available2022-11-22T21:04:19Z
dc.date.issued2022-10-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6009
dc.description.abstractIntroducción: Las diversas actividades humanas vienen deteriorando la calidad del agua, este déficit se concentra en familias de bajos ingresos y grupos vulnerables. En el departamento de Ancash el 36.6% de la población vive en zonas rurales los cuales presentan mayor nivel de carencia al acceso a agua potable y saneamiento, siendo Parobamba uno de los distritos afectados. Objetivo: Evaluar la Calidad del agua para consumo humano y su tratamiento mediante un sistema de filtros en las captaciones de agua del distrito de Parobamba, Ancash-Perú. Metodología: En los años 2019 y 2020 se muestrearon 36 captaciones de agua para consumo humano en el distrito de Parobamba. De acuerdo a los resultados de laboratorio se identificó los parámetros que superan los límites máximos permisibles establecidos en el reglamento de calidad de agua. Posteriormente se implementó un sistema de filtros y lámpara UV para el tratamiento del agua Resultados: En las captaciones de C1- Quichua, C2 – Ocopon y C2 – Pilanco II se obtuvo un porcentaje de remoción para concentraciones de Coliformes totales mayor de 93%, Coliformes fecales y Escherichia coli mayores al 85%, Bacterias heterotróficas y Organismos de vida libre mayor del 99%. En la remoción de Turbiedad se obtuvo valores mayores a 84%, Aluminio y Hierro mayores al 89% y Mercurio mayor al 85%. Conclusiones: Se determinó que el tratamiento de agua para consumo humano con el sistema de filtros múltiples es eficiente en la reducción de los parámetros de calidad, obteniendo valores aptos según el D.S N° 031-2010-SA.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCalidad de aguaen_ES
dc.subjectTratamientoen_ES
dc.subjectArenaen_ES
dc.subjectCarbón activado de cocoen_ES
dc.subjectLámpara UVen_ES
dc.titleCalidad de agua para consumo humano y su tratamiento mediante un sistema de filtros en las captaciones de agua, Ancash – Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSaneamiento Ambiental y Tratamientos de aguasen_ES
renati.advisor.dni06808645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1761-2818en_ES
renati.author.dni76250287
renati.author.dni71077752
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorPoma Porras, Orlando Alan
renati.jurorPerez Carpio, Jackson Edgardo
renati.jurorAranda Castillo, Cesar Asbel
renati.jurorCruz Huaranga, Milda Amparo
renati.jurorFernandez Rojas, Joel Hugo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe