Diseño de un Prototipo APSC-01 Para la Retención de Aceites y Grasas del Agua Residual Domestica de uso Comercial en Cumplimiento con la Normativa Nacional Vigente
Cargando...
Fecha
2022-03-31
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La constante apertura de nuevos establecimientos que expenden alimentos a generando nuevos tipos de problemas medioambientales, tales sean, el aumento de residuos sólidos y el principal problema que hoy en día afrontan las Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) la obstrucción de sus redes de saneamiento producto del vertimiento de aceites y grasas. El presente artículo tuvo como objetivo principal demostrar mediante el análisis de datos, la eficacia del prototipo en la retención de aceites y grasas, se tomaron las muestras con la ayuda de instrumentos de extracción en el ingreso del prototipo y también de forma directa en la salida, se utilizaron frascos de vidrio ámbar previamente calibrados, con capacidad de 1L y boca ancha, se tomaron las muestras en diferentes días para luego realizar un análisis en un laboratorio debidamente certificado por las autoridades competentes en el Perú, INACAL (Instituto Nacional de la Calidad). se justifica teniendo en cuenta las normativas nacionales vigentes en conjunto a los límites permisibles establecidos por ley D.S. 010 - 2019 Vivienda, permitiendo proponer acciones de solución para este problema constante en la cual se ve afectado directamente la red de saneamiento. El diseño de nuestra trampa de Aceites y Grasas cumple su función con una eficiencia de un 86.58 % para la remoción de estos agentes contaminantes, Se recomienda el uso de trampas de retención en los establecimientos que expenden alimentos de tal manera que se evite la contaminación de los cuerpos receptores de agua afectando la flora y fauna hidrobiológica existente en ella.
Descripción
Palabras clave
Aceites y grasas, Saneamiento, Flora, Fauna hidrobiológica